Encíclica Lumen Fidei para el Año de la Fe
(Papa Francisco)

¡Vivámoslo juntos!
+ Benedicto XVI convoca el Año de la fe + Carta apostólica Porta Fidei (PDF).
+ Resumen de la Carta Porta Fidei.
+ Año de la fe: programa y calendario de los eventos principales
+ Consejo pontificio para la promoción de la nueva evangelización.+ Especiales Revista Vida Nueva: - LA NUEVA EVANGELIZACIÓN - EL CONCILIO VATICANO II. 50º ANIVERSARIO - EL AÑO DE LA FE
+ Libro electrónico: “Documentos del Concilio Vaticano II
+ Curso sobre el Credo en el Año de la fe
+ Catequesis sobre el Año de la Fe:
Compartimos las últimas catequesis del Papa que brinda en las Audiencias de los miércoles, todas sobre la Fe:
El Año de la Fe - 17 de octubre
¿Qué es la Fe? - 24 de octubre
La Fe de la Iglesia - 31 de octubre
El deseo de Dios - 7 de noviembre
Los caminos que conducen al conocimiento de Dios - 14 de noviembre
+ Catequesis sobre el Año de la Fe:
Compartimos las últimas catequesis del Papa que brinda en las Audiencias de los miércoles, todas sobre la Fe:
El Año de la Fe - 17 de octubre
¿Qué es la Fe? - 24 de octubre
La Fe de la Iglesia - 31 de octubre
El deseo de Dios - 7 de noviembre
Los caminos que conducen al conocimiento de Dios - 14 de noviembre
El Papa ha convocado el Año de la fe para 2012, con el objetivo de “dar un renovado impulso a la misión de toda la Iglesia y conducir a los hombres fuera del desierto en el que a menudo se encuentran, hasta el lugar de la vida y de la Amistad con Cristo, que nos dona la vida en plenitud”.
Grupos de fe: Catecismo de la Iglesia Católica.
Formaremos GRUPOS de Formación y de Oración con el Compendio del Catecismo, para dar razón de nuestra fe.
* 1. COMPENDIO.
* 3. GUIÓN DE TRABAJO PARA EL AÑO DE LA FE DESDE DE LOS TEMAS DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL “PARA DAR RAZÓN DE NUESTRA FE”.
Plan Pastoral Diocesano 2012 - 2013. AÑO DE LA FE
(Descargar en PDF)
Erase una fe ( 2012 )
Un viaje en bicicleta de dos jóvenes alrededor del mundo buscando la Iglesia Católica escondida y remota que sobrevive únicamente de la fe.
Este trabajo ofrece a la vez el sabor de un documento antropológico sobre la universalidad del hecho religioso, la transparencia de la fuerza interior de la fe de tantas personas y comunidades que generan un movimiento de comunión sin fronteras y el testimonio tan cercano como personal de dos jóvenes creyentes franceses. Charles y Gabriel, con 23 y 25 años, emprendieron en julio del 2009, desde París, un largo viaje de 365 días en bicicleta que les llevará por Turquía, Irak, India, Nepal, China, Tailandia, Brasil, Argelia y Marruecos para terminar en el mismo punto de partida, pero fuertemente cambiados por la experiencia vivida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario